Inicio
Gracias a la sospecha de su maestra de parvularia, los papás de Ashley empezaron el proceso de buscar ayuda para la audición de su niña. Aunque los padres, en un inicio, pensaron que era únicamente algo del habla o incluso causa conductual la ausencia de respuesta de Ashley hacia ellos, pues en aquel tiempo con sus cuatro añitos decía pocas palabras para su edad. Hasta que llegaron con la Audióloga Pediatra e Investigadora Ana Caballero tuvieron un diagnóstico concreto que mostró resultados de una pérdida auditiva bilateral neurosensorial de superficial a media.
Encendido/adaptación y cambios después de sus auxiliares auditivos
“Para nosotros fue algo súper emocionante. Pero fue un proceso un poco difícil para ella no, no se acostumbraba a los audífonos”, nos comentó su papá Erick.
En casa, todo le sorprendía a Ashley y empezó a socializar más con las personas. Ella ya se puede expresarse más, puede mantener conversaciones con cualquier persona y entiende mejor las ideas que se le comunican.
Su terapeuta de FUSNINPE nos cuenta:
“Se está trabajando con ella la parte comprensiva, que pueda formular oraciones, hacer preguntas. Ahora tiene un lenguaje muy fluido, estructura oraciones y cuenta historias”.
¿Por qué quieres compartir tu experiencia?
“Para ayudarle a más personas que tal vez en un principio no saben que sus hijos tienen una pérdida de audición y compartiendo lo que nosotros sabemos tal vez le ayuda a ellos a que se acerquen algún tipo de especialistas o incluso a la fundación”, nos dice su papá Erick.