background
10 años
Guaymango, Ahuachapán
Usuario de audífonos
Un camino de perseverancia

Inicio

Gracias a una detección temprana por parte de su familia, desde la edad de 2 años, Byron y Reyna (su mamá) se embarcaron en el proceso por ayudarle con su hipoacusia. Llegaron a FUSNINPE en 2024 por medio de referencia.

Adaptación y cambios después de sus auxiliares auditivos

Al salir de fundación después de finalizar la adaptación, los sonidos de las calles sorprendieron a Byron. Fue conociendo los ruidos de los buses, sirenas y claxon. Su mamá nos cuenta que en ese momento fue de pura alegría y sorpresas para ambos.

Sin embargo, en lugares más amplios como su salón de clase el estímulo fue demasiado para Byron. Pero con ayuda de su maestro, quien era conocedor del caso de Byron y aliado de Reyna en el proceso, ayudó a calmar el ruido para que de apoco se fuera acostumbrando a los sonidos de la escuela. También sus compañeros le animaron durante recreo con dulces y galletas.  

Ahora Byron, busca por sí solo sus audífonos. “Con ayuda de las terapias va muy bien. Porque antes decía pocas palabras y ahora me cuenta todo de la escuela. Hasta hace amigos rápido”.

Su terapeuta de FUSNINPE nos cuenta: “Cuando vino decía muchas frases al revés cuando él quería expresar algo. Estoy con él desde su adaptación de audífonos, desde hace ya un año. Ahora se ha soltado de una manera increíble, lo único que estamos trabajando es ciertas pronunciaciones que se le dificultan, sobre todo que son desconocidas para él y las estructuras de oraciones. Pero eso no lo detiene, él me cuenta de sus partidos de fútbol”.

¿Por qué quieres compartir tu experiencia?

“Hay padres que estamos lejos del conocimiento de este tema. Por ejemplo, yo no sabía sobre esto. Pensé que solo era el lenguaje, pero no, fue algo diferente. Sería bueno hacerles saber a los demás padres, que están pasando por algo así, que es un proceso. Porque cuando uno sabe, hasta ahí se queda y los más afectados son ellos, los niños”.